Enfoque
Sio Sushi contaba con una comunidad fidelizada y una reputación increíble, más de 400 reseñas con 5 estrellas, personas testificando que era el mejor sushi que habían probado, o incluso el mejor restaurante de Colonia. Nosotros redoblamos la apuesta y nos preguntamos: “¿Y si también puede ser una de las mejores experiencias gastronómicas de Uruguay?”
Para lograr ser una referencia a nivel nacional, la calidad y excelencia son indiscutibles. Vero y Manu, sus dueños, trabajaron en restaurantes de lujo en el exterior y llevan con ellos todo el bagaje gastronómico necesario para lograr platos que son de otro planeta, y lo decimos por experiencia propia. Lo más impactante, su calidez, su paciencia, su serenidad. Detalles, mimos, una atención fuera de lo común. Sin duda el 50% o más del camino ganado.
Desde nuestra expertise, Identificamos pasos intermedios necesarios. Uno de ellos fue profesionalizar su imagen y la gestión de la misma a nivel gráfico y comunicacional. No reflejaba la calidad de experiencia que ofrecen, había un amplio margen de mejora. También detectamos que la mayoría de su clientela llegaba por recomendaciones de personas locales o visitantes del exterior que ya habían estado en Sio, pero no se estaban realizando acciones específicas para atraer nuevos públicos.
Un aspecto que sí tenían muy bien resuelto era la fotografía: estaban trabajando con imágenes de excelente calidad. Decidimos avanzar con un camino claro hacia el posicionamiento nacional, incorporando diseño y marketing.
Trazamos objetivos SMART relacionados a aumentar el porcentaje de reservas y fortalecer su posicionamiento de marca. Definimos indicadores, delineamos una estrategia concreta y, en ese proceso, detectamos que Sio Sushi tenía las condiciones para aplicar a ProDiseño, un fondo no reembolsable que cubre el 80% de la inversión en diseño, con el que podíamos renovar su identidad visual. Diseñamos dos planes para postular al fondo Sos Pymes de ANDE: uno si ganaba Prodiseño y otro si no lo hacía. Nuestra intuición fue certera: ganó los dos.
Con ambos fondos aprobados, Sio disponía de más capital para invertir en publicidad digital, especialmente en Meta. Esto permitiría que más personas vieran, sintieran y desearan ese cambio que estaba por ocurrir.

Servicios implementados:
Duración: Desde 2024, hasta la actualidad.
Fondos articulados: Sos Pyme, Agencia Nacional de Desarrollo - Prodiseño, Ministerio de Industrias.
Sio Sushi es un restaurante de cocina Nikkei ubicado en Colonia del Sacramento, para quienes diseñamos un plan inicial de marketing, a través de una convocatoria del Centro PyME local postulando al fondo Sos Pymes de ANDE.
En el proceso descubrimos un caso con gran potencial: identidad gastronómica propia, comunidad fiel y un diferencial claro en experiencia. Una base sólida, con varias oportunidades de crecimiento en las que podríamos aportar.
Tras ganar el fondo, todo aquello proyectado en el plan de marketing pudo implementarse, incluso postulamos a otro fondo, llamado Prodiseño, para alinear su imagen de marca a la propuesta de valor, ambas inversiones hasta hoy siguen incrementando sus ventas mes a mes.
SIO Sushi




Inspiración y validación
Durante el rediseño de Sio Sushi encontramos una joya inesperada: la amatista.
Cuando llegó a manos de Vero y Manu, en pleno anuncio de pandemia, la interpretaron como un mensaje para arriesgarse e ir por lo que querían aunque parezca imposible. Así nació SIO₂, nombre inspirado en la fórmula química de la piedra.
SIO nació en la Pandemia, rodeado de protocolos y obstáculos. Una historia de superación que merecía ser contada. Más aún cuando observando la forma de sus piezas y la piedra, las similitudes morfológicas no pasan desapercibidas.
Construimos una identidad visual elegante y misteriosa, pero no excluyente, tiene una fuerte inclinación hacia el oriente porque se conecta con la alucinante vajilla y decoración del restaurante. Creamos un tono de voz místico y milenario, trabajamos con el concepto del misterio y lo precioso, también de lo preciado: en sus redes no habla el restaurante, sino una voz misteriosa que mediante acertijos y juegos de palabras, mezcla los sueños con la realidad; donde no se nombran ingredientes, sino sensaciones. Un universo donde el deseo se activa y las cenas se transforman en rituales. Donde la experiencia de descubrimiento que experimenta un comensal, comienza desde la pantalla.
Ese tono de voz hoy impacta y emociona con resultados visibles. Usuarios resolviendo acertijos, compartiendo experiencias, adivinando los “Menúes secretos de Manu” y haciendo curiosidades muy particulares...


Curiosidades del proceso
Cuando entramos a la cocina de SIO en pleno servicio un sábado a la noche, no lo podíamos creer.
No había gritos, no había desorden, todo era paz, sonrisas y concentración, MUCHA concentración. El equipo nos saludó como familia. vimos a Manu, uno de los dueños, codo a codo con el equipo de cocina emplatando con un nivel de detalle que pocas veces tuvimos el placer de observar.
Era una cocina atípica, una tranquilidad que jamás vimos en otras cocinas, un equipo humano muy sobresaliente que lo daba todo en cada servicio. Quedamos genuinamente impactados.
Otra curiosidad de este proyecto, fue cuando una comensal se puso en contacto con el restaurante para que en su reserva se entregue un menú que ella misma había hecho, utilizando la identidad verbal de SIO para contarle a sus amigas que estaba embarazada. Esto sí que nos sorprendió.
En lo que respecta a nuestro trabajo, hasta la fecha las reservas aumentaron según lo proyectado, permitiendo recuperar toda la inversión de nuestros honorarios. La visibilidad de la marca creció en 30.000 personas más por mes, las interacciones aumentaron un 322%, y la marca comenzó a ser visible para personas con interés en sushi y comida Nikkei en todo el territorio nacional.
El camino por recorrer es largo, pero cuando se disfruta, y las semillas empiezan a germinar, todo cobra sentido: la comunicación genera impacto directo en el negocio.


Entrega
¿Descubrirás el próximo menú?