top of page
Antiguo logo de Rocha del 2012 al 2020 aproximadamente

Antes

Después

Servicios implementados:

Duración: 3 meses durante 2020.

Actores involucrados: Corporación Rochense de Turismo, Dirección de Turismo de Rocha, Ministerio de Turismo

El rediseño de la identidad visual de “Rocha, Aquí estás bien”  fue un proyecto departamental de alcance nacional, exhibido en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) dentro de la muestra "Estado Gráfico" curada por la Cámara de Diseño Uruguayo (CDU). Se trabajó en un proceso co-creativo junto a representantes de empresariado turístico de la Corporación Rochense de Turismo, la dirección de Turismo de Rocha y el Ministerio de Turismo de Uruguay.  La necesidad principal fue solucionar aspectos técnicos que complicaban la reproducción del logo anterior y su adaptación a formatos digitales, armar un sistema de identidad visual fácil de gestionar con los recursos del departamento y plasmar la diversidad natural y propuesta turística de Rocha.

Rocha, aquí estás bien

Enfoque

Desde los inicios de Otra Piel, Rocha fue uno de los primeros departamentos en confiar en nuestra propuesta de fusionar Diseño y Turismo, valorando nuestras ideas y nuestra formación en ambas áreas, aun cuando todavía no éramos tan conocidos en el sector.

Nuestro primer trabajo con ellos fue un producto turístico llamado "Sabores de Rocha" dónde tuvimos el placer de trabajar por primera vez en el marco OGD de Rocha (Organización de Gestión de Destino, conformada por la Intendencia de Rocha y la Corporación Rochense de Turismo), con la participación co-creativa de entre 15 y 20 referentes del sector gastronómico en cada encuentro. Luego, trabajamos con la Corporación Rochense de Turismo en actualizar su planificación estratégica, renovar su identidad visual y planificar su evento anual.
Con estos trabajos, pudimos conocer con mayor profundidad a la mayoría de los operadores activos de toda la cadena turística local, entender sus deseos y desafíos, compartir momentos que excedían lo laboral. Porque además de los espectaculares paisajes, flora y fauna, algo que destaca a Rocha es la calidez y calidad de su gente.

El rediseño de la identidad destino Rocha, fue uno de los desafíos más grandes de Otra Piel hasta el momento. Alineados a las solicitudes del proyecto, revisamos en profundidad todos los materiales originados en el plan de Marketing 2009, entrevistas, focus groups (Montevideo y Buenos Aires), manuales previos, piezas realizadas, planes estratégicos y de comunicación.

Los problemas técnicos anteriores (inconsistencias de reproducción, baja legibilidad del eslogan, etc.) estaban dados principalmente porque la tipografía enmascaraba 5 recursos gráficos de colores diferentes y no contaba con los modos de color definidos para cada soporte. Para Rocha, esas ondas de distintos colores, representaban la diversidad de paisajes del destino: Agua, arena, sierra, mar... Para el rediseño de logo, decidimos utilizar la forma de esas ondas para atribuirle personalidad a la R y poder utilizarla como versión responsiva. También, las tomamos como punto de partida para las ilustraciones de la marca, ya que la representación de la diversidad de un destino en un solo símbolo marcario, que en muchas ocasiones debe reproducirse en tamaños muy pequeños, no es hoy la solución más adecuada para la funcionalidad y pregnancia de una marca gráfica. Los avances en materia de diseño e identidad visual de 2009 a esta parte, han demostrado que la simpleza de un símbolo marcario es clave para su funcionamiento técnico y facilitar el recuerdo del símbolo en la mente de las personas. También, que un logo cuente con más de 2 tintas, lo hace poco sustentable y de costosa reproducción. Además, investigando en el proceso creativo anterior, detectamos que el diseñador había sugerido una versión a una tina. Este caso nos motivó a trabajar en instancias de sensibilización sobre qué es una marca turística y una marca territorio, la diferencia entre logotipo e identidad visual y el rol de la comunicación en un destino, entre otros temas relevantes, asegurándole a nuestros clientes, una base de conocimiento necesario para la correcta toma de decisiones durante la estrategia de diseño.

Comparativa de logos de destinos turísticos para detectar patrones y oportunidades de identificación y diferenciación

Hallazgos estratégicos inesperados

La apertura y confianza de nuestros clientes fue fundamental para permitir que Rocha pase de ser una marca centrada en un logo, a tener un sistema de identidad visual con recursos que pongan el valor y potencien su diversidad, cultura, conciencia ambiental y factor humano. La investigación y análisis de mercado nos llevó a retomar una de las ideas propuestas por el estudio de diseño anterior, sobre utilizar el naranja como color corporativo. Si bien no se especificaba porque habían elegido ese color, podíamos visibilizar una oportunidad cromática en comparación con otras marcas destino, pero no solo eso, el tono específico que elegimos se inspiró en los líquenes que se depositan sobre las rocas de sus costas y su patrimonio histórico. Estos organismos simbióticos, formados por un hongo y un alga o cianobacteria, crecen sobre rocas y desempeñan un papel importante en la descomposición de las mismas, la formación de suelo y la indicación de la calidad ambiental, son un signo de aire puro. Después, empezamos a ver ese tono por todos lados, en su flora, sus atardeceres y hasta recientemente en los corales del cañón sub-acuático de Valizas - Cabo Polonio.


Cuándo intercambiábamos con OGD sobre qué es Rocha, nos mencionaban playas, campos, sierras, palmares, océano, historia, personas... y buscaban un sistema de íconos que los representen, pero nosotros vimos algo más: momentos.


 Rocha es su cielo nocturno sin contaminación lumínica, tambores sonando al costado de un fogón, el silencio del campo, su gastronomía local, su patrimonio histórico, sus bellos faros y la convivencia armónica entre la fauna, el océano, la flora, sus residentes y los turistas.

 

De esa visión nació un sistema de mosaicos modulares con ilustraciones de “momentos rochenses” inspirados en más de 100 opiniones de turistas que han visitado Rocha y recuerdan momentos especiales dónde la naturaleza es protagonista. Este sistema habilitó innumerables combinaciones para piezas gráficas y merchandising. Así, la marca pudo representar la diversidad sin perder legibilidad y agilizando su gestión.


El color no fue la única estrategia en la que coincidimos con los consultores anteriores. Durante el análisis del plan de marketing 2009, también detectamos una aplicación que nunca había sido utilizada: "Rocha, Uruguay en estado puro", una versión pensada para la comunicación externa que ubicaba geográficamente el destino. Decidimos recuperarla, simplificándola a: Rocha, Uruguay puro (y no lo decimos nosotros, lo dicen los líquenes). Sugerimos diseñar remeras que lleven esta versión de logo junto a un momento del mosaico creado, para que los turistas se lleven de recuerdo su momento favorito en Rocha y se generen algunos ingresos para seguir invirtiendo en el branding del destino. Estas remeras hoy también se utilizan en ferias internacionales de Turismo, tote bags, postales y gorras. Fueron y son utilizadas por el expresidente Luis Lacalle Pou y hasta por uno de los influencers más reconocidos del habla hispana: Luisito comunica.

 

Así fue como una idea simple, nacida desde el diseño estratégico, se transformó en una identidad viva del territorio.

Gif con el mosaico de ilustraciones diseñado para Rocha, aqui estas bien, marca destino del deparamento de Rocha, Diseñado por Otra Piel, estudio en diseño y agencia de comunicacion turistica
Aplicación de marca de Rocha aqui estas bien. Diseñado por Otra Piel, Estudio en Diseño y
Remera de Rocha diseñada por Otra Piel
Pines de Rocha aqui estas bien, con variantes del logo tipo
Marca Rocha aqui estas bien, utilizando ilustraciones creadas de momentos rochenses y turi
Luisito comunica en Uruguay, Rocha, utilizando remera de la marca destino Rocha, diseñada

Entrega

Dónde nace el sol de la patria

bottom of page